Plantilla de Nota de Remisión para descargar

¿Quieres incluir las notas de remisión y nota de entrega en los documentos que realizas en tu negocio? ¡Es una gran idea! Aquí te mostramos todo sobre estas notas y por qué realizarlas. Además, te facilitamos una plantilla editable que es de gran utilidad para mantener el orden de tu empresa.

Índice
  1. Notas de remisión y nota de entrega ¿Qué son?
  2. ¿Cómo hacer una nota de remisión?
  3. Planilla de notas de remisión y nota de entrega

CONTENIDO

Notas de remisión y nota de entrega ¿Qué son?

Lo primero que debes saber es que al hablar de las notas de remisión y nota de entrega nos referimos al mismo documento. ¿Sabes para qué sirve? Es una prueba de que el proceso de compra y venta se culminó con éxito. Asimismo, demuestra que la mercancía fue entregada sin falta al comprador.

La principal confusión de una nota de remisión es que es el mismo tipo de documento que la factura. Pero no es así, hay diferencias importantes entre ellas, la más importante es que la nota de entrega no es de obligatoria elaboración, en cambio, la factura sí.

Entonces, si no es obligatoria, ¿por qué te debes animar a hacer una nota de esta clase en las transacciones compra-venta de tu negocio? Esta es una gran ayuda para todas las partes involucradas, es decir, el comprador, vendedor y hasta transportista. Al contar con ella es más sencillo hacer cualquier reclamo.

Características de las remisiones

Es bueno nombrar que la nota de remisión es conocida por diversos nombres, entre ellos nota de entrega. Además, albarán, el remito y guía de despacho son otros títulos que recibe, todos son correctos.

La principal característica de este documento es que ayuda con el control y organización de un negocio. Con esta nota se asegura que las dos partes protagonista de una operación de compra y venta cumplen con el trato. Es importante que el albarán cuente con las siguientes características:

  • Lugar y fecha donde se realiza la entrega de la mercancía.
  • Número de nota.
  • Datos que identifiquen al individuo que compra y al que vende.
  • Firma y sello del comprador.
  • Descripción y precio de cada producto.

¿Cómo hacer una nota de remisión?

Este documento no cuenta con un modelo de estructura exacto que deba cumplir. Por tanto, es correcto que realices notas de remisión personalizadas mediante herramientas digitales, como Word o Excel.

Siempre que vigiles que la nota de entrega cumpla con las características especificadas puedes estar seguro de que es válida legalmente. ¿Deseas ver un modelo de nota de remisión?

Planilla de notas de remisión y nota de entrega

Esperamos que este tema te haya sido de utilidad y que te animes a incluir las notas de entrega entre los documentos que haces en tu negocio. Para facilitarte esto, te dejamos una nota de remisión en Excel para descargar.

notas de remisión y nota de entrega

El documento que te facilitamos es editable y cumple con todas las características de las que te hablamos. Ahora, puedes comenzar a realizar notas de entrega en los procesos de compras y ventas que realices, te aseguramos que te beneficiarán.