Plantillas de nota de abono para editar y descargar
¿Necesitas realizar plantillas de nota de abono y deseas un modelo editable? ¿Ya sabes qué es este documento y cómo te ayuda? Estas notas reportan beneficios a tu negocio, no dejes de conocerlos. En este post también te facilitamos dos plantillas para que descargues y edites.
CONTENIDO
¿Qué son las plantillas de nota de abono?
Unos de los documentos contables con los que cuentan distintas organizaciones son las plantillas de nota de abono. También se conocen como facturas rectificativas, ¿cuándo se deben realizar? Son ideales para reajustar los montos monetarios que se reciben en transacciones comerciales.
Al momento de colocar las notas de abono en el registro contable se colocan en las cuentas de devoluciones. Mediante estos documentos contables se justifican las entradas de efectivo en caja o dinero en banco.
¿Cuándo realizar una nota de abono o factura rectificativa?
La razón más común para hacer una nota de abono es por cometer un error al emitir una factura. Es en este caso en el que se suele necesitar la realización de la factura rectificativa. Esta se usa para corregir la cantidad de mercancía vendida o una equivocación en la cantidad de productos.
Además, también se necesitan cuando no se reflejan promociones en las facturas o por beneficios aplicados a determinados clientes. Por último, cuando el cliente devuelve la mercancía por defectos u otras razones también se debe hacer una nota de abono.
Características de las notas de abono
Aunque el formato de abonos varía por la razón de su realización, siempre tiene los mismos datos. Por tanto, la información indispensable en este documento contable es la siguiente:
- Número de nota de abono.
- Fecha.
- Datos del cliente.
- Número de factura a corregir.
- Fecha de emisión de la factura.
- Concepto del abono.
Diferencias de nota de abono y nota de débito
Lo que te ayuda a diferenciar una nota de abono y nota de débito es conocer la definición de cada uno. Recuerda que la nota en la que se centra este artículo se utiliza para corregir o anular una factura que se ha emitido con anterioridad.
Por otro lado, la nota de débito se utiliza para informar a un cliente sobre aumento en el coste total de su factura. Esta clase de documento contable también se conoce como nota de cargo.
¿Quieres obtener modelos de nota de abono?
Como revelamos en el título de este artículo, este tiene el objetivo de explicarte sobre este documento y aclarar ciertos puntos. Además, también te dejamos dos plantillas de nota de abono.
Una de las plantillas que te facilitamos es de un formato general, esta puede ser usada en cualquier ocasión en la que necesites una nota de abono. Al ser editable es obvio que la puedes personalizar con el nombre y logo de tu empresa.
En cambio, la segunda también es una nota de abono, pero su estructura está centrada en ser una factura rectificativa. Esta es utilizada para corregir un error de alguna factura anterior. Esperamos que te sean de gran utilidad en tu negocio.